
Un Saludo
Muchas gracias por la colaboración, la verdad es que me fué de gran ayuda, y con las fotos, facilisimo. Recibe un saludo "flozman"
![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]()
16 mensajes
• Página 1 de 2 • 1, 2
[quote="flozman"]:shock: TOLLALLO lo siento, no me habia dado cuenta de nada, ni siquiera me he dado cuenta que estaba en brico, he puesto el manual por inercia para ayudar.
![]() Un Saludo Muchas gracias por la colaboración, la verdad es que me fué de gran ayuda, y con las fotos, facilisimo. Recibe un saludo "flozman"
Al hilo de tu duda, flozman, P=V·I. Tu fusible es como mínimo de 5 A. El voltaje de la batería es de 12 V.
Antes del cambio: 10 Watt=12 Volt·I=>I=0.83 Amp Después: 21 Watt=12 Volt·I=>I=1.75 Amp Diferencia de corriente entre ambas opciones=0.92 Amp·n Donde "n" es el número de bombillas de freno. Coge el manual de tu moto, mira a ver por qué fusible está cubierta la luz de freno, y mira a ver si necesita "esos amperios de más" (cuenta con el resto de intensidades que pasan por el mismo, en la X8, es el fusible 9, de 5 Amp que cubre también "la autorización del motor de arranque" (no sé si será el ON-OFF rojo). Dado que un fusible cuesta menos de 50 céntimos, te propongo que te compres uno de 7.5 si son dos bombillas de freno o de 10 si son 4. Pruebas la instalación (arrancas el amoto). Si se funde el fusible, lo cambias y santas pascuas. Los fusibles son para fundirse. Si no necesitas cambiarlo, lo echas a "la caja de herramientas" incorporada en la moto, y así llevas repuesto. PD: Ya que vas a la "fusiblería" (en cualquier tienda de repuestos de automóvil "a la antigua" los tienen), Compra uno de cada uno de los que lleva tu moto (5, 7.5, 10 y 15 si no me equivoco) y así tienes repuesto cuando te haga falta. Tu nuevo burro no es lo mismo, lo veo muy discreto.... Saludos
16 mensajes
• Página 1 de 2 • 1, 2
|
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados